Dinámicas de grupo

                             LA AVENIDA COMPLICADA

Buenas tardes, incorporo a este blog una de las dinámicas de grupo que hemos hecho en el curso.

Para esta dinámica dividimos la clase en 2 grupos de 4 personas, el grupo que antes llegara a la conclusión correcta serian los ganadores.

Se trata de encontrar un método y fomentar el trabajo en grupo para conseguir la solución.
Aquí les dejo el enunciado y la solución. Espero que les guste.




 Publicado por: Jose Antonio Martín




ENTUSIÁSMESE, Y SIGA ENTUSIASMANDO


Diciembre 17 de 2014 - 12:42 am.


Mientras considere cómo desafiar e involucrar a sus empleados, recuerde que es importante que las cosas sigan siendo emocionantes; después de todo, en la oficina pasamos mucho tiempo.

Una vez que su compañía esté bien establecida, mantener a sus empleados comprometidos con su trabajo puede ser difícil, especialmente para aquellos que tomaron el empleo porque estaban intrigados por el entusiasmo y los desafíos que presentaba la etapa de lanzamiento.
La mayoría de su mejor gente siempre estará interesada en el desarrollo adicional de sus habilidades, pero podrían encontrar menos nuevos proyectos disponibles, junto con menos vías para avanzar.
Trabajar con los empleados para encontrar soluciones será la tarea de todo gerente en su equipo.
Me encanta hacer frente a nuevos desafíos, y a nuestro equipo en Virgin también, así que conforme nos ampliábamos a nuevos campos donde vimos oportunidades, siempre hemos hecho más naturalmente, nuestras habilidades.
Lanzamos nuestro primer negocio Virgin, Virgin Records, en 1972; una de las cosas maravillosas de trabajar aquí en estos días es la diversidad de nuestras compañías en todo el mundo.
Un día uno podría ser miembro de un equipo que esté trabajando en el lanzamiento de una nueva red de telefonía celular en Latinoamérica o el Medio Oriente, y a la semana siguiente podría encontrarse ayudando a desarrollar uno de nuestros centros Branson para jóvenes emprendedores.
Me gusta alentar a todos nuestros empleados a solicitar empleos en otras compañías Virgin que encuentren interesantes.
En años recientes, algunas compañías Virgin han provocado más respuesta del público y de nuestros empleados que otras; a menudo nos referimos a ellas como nuestras compañías “de inyección de energía”.
Muestran a los clientes y a los empleados lo que nuestra empresa representa, y a menudo inspiran a nuestros equipos en otras operaciones a probar nuevos desafíos.
El ejemplo más obvio es Virgin Atlantic.
Muchas personas sueñan con ir al espacio un día, incluido yo mismo, así que no había nada más emocionante que iniciar un negocio con la intención de volver realidad ese sueño.
Galactic dio un impulso a todo el Virgin Group, creando emoción entre los empleados que se sentían orgullosos de la compañía. Virgin Galactic fue en parte la inspiración para Virgin Oceanic, nuestra empresa de turismo y exploración de aguas profundas, una compañía que requerirá nuestros mejores esfuerzos, ¡porque la exploración oceánica, es en muchas formas, más difícil que los viajes al espacio!
Para ser verdaderamente inspiradores para los empleados, nuestros negocios de inyección de energía deben apegarse a los valores básicos del resto de la compañía.
Galactic Unite, una iniciativa sin fines de lucro que fue lanzada a principios de este año, es un buen ejemplo.
En asociación con Virgin Galactic y la rama filantrópica del Virgin Group, Virgin Unite, la comunidad global de futuros astronautas está trabajando para promover la futura innovación en este campo.
Galactic Unite ofrece becas para jóvenes estudiantes universitarias seleccionadas que busquen títulos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Otra forma en que mantenemos a nuestros empleados involucrados es invitándolos a hacer parte en eventos de la compañía, como el ‘Virgin Mobile Live Freefest’, un festival musical gratuito que celebramos cada año para recaudar dinero para jóvenes desamparados.
Además de dar a los empleados la oportunidad de retribuir con algo a la comunidad, el festival nos permite decir gracias a nuestros clientes y personal, ofreciéndoles la oportunidad de gozar gratuitamente.
Nuestra idea de diversión une a nuestros negocios – nos encanta comportarnos naturalmente– y por ello este evento recuerda a los empleados lo que representamos.
De cierta forma, es más fácil para una organización grande como Virgin embarcarse en esos proyectos, pero con un poco de ingenio y pensamiento emprendedor, los pequeños empresarios podrían proponer sus propios planes de inyecciones de energía.
Cuando dejé la escuela y me embarqué en mi primera aventura empresarial real, Student Magazine, fue en ocasiones una verdadera lucha mantener motivado a nuestro pequeño grupo y cubrir nuestras facturas, aunque no queríamos que nuestros lectores se dieran cuenta de esto.
Queríamos presentar a la gente algo emocionante que quisieran tomar y leer, pero esto parecía casi imposible cuando nuestro alojamiento consistía en dormir en colchones en el sótano de los padres de un amigo.
El entusiasmo continuo de todos sus empleados redituará conforme se queden a largo plazo, forjen sus habilidades, contribuyan con sus ideas y se interesen realmente por el negocio.
 Jefe del departamento de administración:








Don Andrés Cevallos.




Perdidos en la Luna

Buenas tardes, esta es otra dinámica de grupo muy interesante y entretenida. Lo que hicimos fue dividir la clase en 2 grupos y a continuación os dejo los pasos que hay que seguir para realizar esta dinámica. 





Objetivos:

1.- Tomar conciencia de las ventajas que aporta la colaboración y la participación de todos a la resolución de los problemas.
2.- Desarrollar algunas estrategias para  llegar a acuerdos de grupo.         

Desarrollo de la actividad:

 La actividad consiste en comparar los resultados de la  resolución de una situación conflictiva de manera individual y su resolución de manera cooperativa.

Primera Parte:

Cada alumno realiza de manera individual el ejercicio después de recibir las instrucciones siguientes respondiendo en la columna orden personal.

Los miembros del grupo se convierten en la tripulación de una nave espacial que va a reunirse con la nave nodriza en la cara iluminada de la luna. Debido a problemas mecánicos tienen que alunizar en un lugar que queda a unos 300 Km. del lugar de encuentro. Durante el alunizaje gran parte del equipo de la nave quedó dañado y, puesto que la supervivencia de la tripulación depende de que puedan llegar a la nave nodriza, los artículos más críticos deben ser escogidos para llevárselos. La tarea consiste en ordenar todos estos artículos de acuerdo con su importancia y utilidad para ayudarles a llegar al punto de encuentro con la nave nodriza. Hay que poner un 1 para el artículo más importante, un 2 para el que sigue en importancia, etc . Así hasta llegar a ordenar todos los artículos.

Segunda Parte:

Ahora se trata de resolver el ejercicio en grupo (4-6 miembros) por consenso. Esto significa que la ordenación debe realizarse de común acuerdo.

Tercera Parte:

El tutor proporciona las soluciones al ejercicio comunicando cuál es la ordenación más correcta:. Después de anotar estos datos en la hoja de respuestas los alumnos comprueban la eficacia del trabajo realizado calculando la desviación de cada respuesta y sumando el total en las columnas desviación personal y desviación grupo. Con estas puntuaciones ya se puede comparar la ejecución individual con la eficacia del trabajo en grupo

Cuarta Parte. Reflexión grupal:

·               ¿Ha dado mejor resultado de la decisión grupal o  la individual?
·               ¿Ha sido difícil llegar a un consenso dentro de los grupos?
·               ¿Cómo se ha tomado la decisión grupal?
·               ¿Alguien imponía su criterio personal?
·               ¿Había conformismo y para evitar conflictos se evitaba la discusión?
·               ¿Ha habido decisiones por mayoría o por consenso?
·               ¿Ha habido negociación y pacto? ¿Cómo se ha hecho?
·               ¿Ha habido alguna idea discrepante de la mayoría que después haya resultado realmente más acertada?


·               ¿Qué conclusiones podemos sacar de esta actividad para nuestro funcionamiento como grupo?


Perdidos en la Luna

Imagínate que eres un miembro de una tripulación espacial que originariamente debía reunirse con el vehículo madre en la cara iluminada de la Luna. Debido a dificultades técnicas, tu vehículo se vio obligado a alunizar a unos 150 kilómetros del punto previsto, donde se encuentra el vehículo madre. Durante el alunizaje, gran parte del material de a bordo se estropeó, y dado que la supervivencia depende de que se llegue al vehículo madre, debes escoger de entre los materiales disponibles los más necesarios para el trayecto de los 150 Km. A continuación hay una lista de 15 elementos que han quedado intactos, sin estropearse, después del alunizaje. Tu tarea consiste en ponerlos por orden de prioridad para que tu tripulación pueda llegar al punto de destino. Coloca el número 1 ante el elemento más necesario, 2 ante el siguiente, y así con los demás hasta que llegues al número 15, el menos necesario.

Objetos encontrados en la nave





Resp. indiv.
Resp. grupo
Punt. indiv.
Punt. grupo
Resp. tipo (NASA). Justificación
1
Una caja de cerillas




15
No se pueden usar. No hay oxígeno.
2
Diez cajas de píldoras alimenticias




4
Se puede vivir un tiempo sin comida.
3
Veinte metros de cuerda de nylon




6
Trasladarse sobre terreno irregular, atar, trepar…
4
Un paracaídas de seda de nylon




8
Acarrear
5
Una estufa portátil




13
La cara iluminada de la luna está caliente.
6
Diez pistolas del calibre 45




11
Algo útiles para propulsión.

7
Una caja de leche en polvo




12
Necesita agua.
8
Dos recipientes con 100 l. de oxígeno




1
Básico y vital. No hay aire en la luna.
9
Un mapa de estrellas de la constelación lunar, el cielo visto desde la luna




3
Necesario para orientarse.
10
Una barca inflable de salvamento




9
Cierto valor para protegerse o llevar cosas
11
Una brújula (o Compás magnético)




14
Campo magnético lunar, diferente al terrestre.
12
25 l. de agua potable




2
Muy importante. No se puede vivir mucho tiempo sin agua.
13
Tres cohetes de señales luminosas




10
No hay oxígeno.
14
Un botiquín de primeros auxilios con agujas hipodérmicas




7
Puede ser necesario tanto el botiquín como las agujas.
15
Un aparato de radio FM (emisor-receptor) con batería solar




5
Importante para establecer comunicación.




Puntuación total: Individual ______ Grupo _______

Baremación: Etapas:
1. Indicar la respuesta correcta según la NASA.
2. Calcular la puntuación individual de cada uno y la grupal.
3. Sacar la media de las puntuaciones individuales.
4. Aplicar la siguiente fórmula: Eficacia grupal = (Media - Punt.grupo) x100
112
5. Señalar: La puntuación individual más alta y la más baja, la media de las puntuaciones, la puntuación del grupo y el porcentaje de eficacia en el cuadro común que se presenta.

La clasificación de la NASA es la siguiente:
15 - 4 - 6 - 8 - 13 - 11 - 12 - 1 - 3 - 9 - 14 - 2 - 10 - 7 - 5

Al final también se pueden dar las respuestas y que comparen con los resultados individuales y en grupo, para ver que son más acertados estos últimos.


By Débora López Delgado                                                                                            


No hay comentarios:

Publicar un comentario